ENFOQUE GEOGRÁFICO
- mitzelyolvera
- 6 jul 2016
- 1 Min. de lectura
La asignatura de Geografía aborda el estudio del espacio geográfico desde una perspectiva formativa, a partir del desarrollo integral de conceptos, habilidades y actitudes. El espacio geográfico se concibe como el espacio socialmente construido, percibido, vivido y continuamente transformado por las relaciones e interacciones de sus componentes, a lo largo del tiempo. A partir de los conocimientos básicos de la geografía, los alumnos construirán una visión global del espacio mediante el reconocimiento de relaciones entre sus componentes:
Naturales: relieve, agua, clima, vegetación, fauna.
Sociales: composición, distribución, movilidad de la población. Culturales: formas de vida, manifestaciones culturales, tradiciones, patrimonio
Económicos: recursos naturales, espacios económicos, infraestructura, servicios, desigualdad socioeconómica Políticos: territorios, fronteras, políticas gubernamentales, acuerdos nacionales e internacionales
Las relaciones de los componentes del espacio geográfico se abordan en una secuencia gradual: de lo particular a lo general, de lo cercano a lo lejano y de lo conocido a lo desconocido, al considerar que éstos se manifiestan espacialmente de manera integrada en diversas categorías: - lugar - medio - región - paisaje - territorio
Comments